Honduras-Economista/EEUU/Aranceles

Economista hondureño: imposición de aranceles desmedidos por parte de Trump atenta contra la economía mundial

  • Español

Storyline


La decisión impulsiva del presidente estadounidense Donald Trump de imponer "aranceles recíprocos" a los socios comerciales han provocado impacto y pánico comerciales a nivel mundial, según Alejandro Aronne, economista hondureño.

Alejandro Aronne
Economista e investigador de mercados de Honduras
"Ha tomado una decisión muy impulsiva, no pensó mucho el presidente Trump. Parece que quiso amedrentar y cambiar las reglas del juego en cuanto a la globalización. Prácticamente, lo que ha hecho Trump es terminar con el modelo neoliberal, terminar con la globalización y volver al proteccionismo, al crecimiento endógeno, el crecimiento hacia adentro. Lo que él quiere es recuperar de nuevo espacios a nivel de industrias, generación de empleo dentro de Estados Unidos, porque se siente que está inundado de bienes de la República Popular China".

Alejandro Aronne
Economista e investigador de mercados de Honduras
"Pero comete el error de imponer aranceles a nivel mundial y, lo que él no pensó, es que las bolsas de valores iban a reaccionar e iban a caer. Ante la reacción negativa de las bolsas de valores, da un plazo de 90 días para que los aranceles entren en vigencia y las bolsas de valores vuelven a recuperarse. O sea que lo que ha generado es un clima de incertidumbre en los mercados de capitales, ha generado volatilidad en los precios de las acciones, lo que ha hecho que las acciones caigan y ahora que se revalúen y vuelva a subir las bolsas de valores. Esto significa de que las noticias inesperadas, las decisiones impulsivas de Donald Trump, han provocado un impacto, un pánico comercial a nivel mundial".

Alejandro Aronne
Economista e investigador de mercados de Honduras
"Lo que va a provocar es que China busque nuevos mercados a todos esos productos que ya no va a poder vender en Estados Unidos. Y nos vamos a ver, en el caso de Latinoamérica, nos vamos a ver, tenemos un mercado de oportunidades con China y eso es lo que tiene que aprovechar este Gobierno. Honduras debe de aprovechar que ya hay relaciones comerciales con China y hay que preparar a las empresas hondureñas para que puedan vender sus productos en China y no que solo China nos venga a vender y que nosotros estemos importando productos de China, porque puede afectar a las pequeñas en el sector comercio, a los pequeños negocios, a la micro y a la pequeña empresa".

DOWNLOAD
  • ID : 8423849
  • Dateline : Reciente
  • Location : Honduras
  • Category : Trade
  • Duration : 2'29
  • Audio Language : Español/Parte Muda
  • Source : China Central Television (CCTV)
  • Restrictions : No acceso a la parte continental de China
  • Published : 2025-04-13 20:13
  • Last Modified : 2025-04-14 14:50:01
  • Version : 2

Honduras-Economista/EEUU/Aranceles

Economista hondureño: imposición de aranceles desmedidos por parte de Trump atenta contra la economía mundial

Dateline : Reciente

Location : Honduras

Duration : 2'29

  • Español


La decisión impulsiva del presidente estadounidense Donald Trump de imponer "aranceles recíprocos" a los socios comerciales han provocado impacto y pánico comerciales a nivel mundial, según Alejandro Aronne, economista hondureño.

Alejandro Aronne
Economista e investigador de mercados de Honduras
"Ha tomado una decisión muy impulsiva, no pensó mucho el presidente Trump. Parece que quiso amedrentar y cambiar las reglas del juego en cuanto a la globalización. Prácticamente, lo que ha hecho Trump es terminar con el modelo neoliberal, terminar con la globalización y volver al proteccionismo, al crecimiento endógeno, el crecimiento hacia adentro. Lo que él quiere es recuperar de nuevo espacios a nivel de industrias, generación de empleo dentro de Estados Unidos, porque se siente que está inundado de bienes de la República Popular China".

Alejandro Aronne
Economista e investigador de mercados de Honduras
"Pero comete el error de imponer aranceles a nivel mundial y, lo que él no pensó, es que las bolsas de valores iban a reaccionar e iban a caer. Ante la reacción negativa de las bolsas de valores, da un plazo de 90 días para que los aranceles entren en vigencia y las bolsas de valores vuelven a recuperarse. O sea que lo que ha generado es un clima de incertidumbre en los mercados de capitales, ha generado volatilidad en los precios de las acciones, lo que ha hecho que las acciones caigan y ahora que se revalúen y vuelva a subir las bolsas de valores. Esto significa de que las noticias inesperadas, las decisiones impulsivas de Donald Trump, han provocado un impacto, un pánico comercial a nivel mundial".

Alejandro Aronne
Economista e investigador de mercados de Honduras
"Lo que va a provocar es que China busque nuevos mercados a todos esos productos que ya no va a poder vender en Estados Unidos. Y nos vamos a ver, en el caso de Latinoamérica, nos vamos a ver, tenemos un mercado de oportunidades con China y eso es lo que tiene que aprovechar este Gobierno. Honduras debe de aprovechar que ya hay relaciones comerciales con China y hay que preparar a las empresas hondureñas para que puedan vender sus productos en China y no que solo China nos venga a vender y que nosotros estemos importando productos de China, porque puede afectar a las pequeñas en el sector comercio, a los pequeños negocios, a la micro y a la pequeña empresa".

ID : 8423849

Published : 2025-04-13 20:13

Last Modified : 2025-04-14 14:50:01

Source : China Central Television (CCTV)

Restrictions : No acceso a la parte continental de China

More



Login
Username
Password
code
Sign In
OK