EEUU-Aranceles/Chile
Jorge Heine, exembajador de Chile en China, señaló el domingo que los aranceles "recíprocos" impuestos por Estados Unidos afectarán gravemente a Chile, dada su fuerte dependencia de los mercados de exportación, y también causarán daños sustanciales a la economía mundial.
Durante una entrevista con la Cadena Global de Televisión de China (CGTN), Heine afirmó que Chile, a pesar de sus diversos mercados de exportación, se verá gravemente afectado por los aranceles estadounidenses debido a su fuerte dependencia de las exportaciones. También expresó su preocupación por una recesión mundial derivada del aumento de los aranceles.
Jorge Heine
Exembajador de Chile en China
"Obviamente podría tener un impacto muy negativo. Chile depende en gran medida del mercado mundial. Chile es el país con el mayor número de tratados de libre comercio del mundo. Chile tiene alrededor de 30 tratados de libre comercio con 65 países de todo el mundo. Por lo tanto, los mercados de exportación son muy importantes para Chile, y también nos preocupa la posibilidad de una recesión mundial. Así que no se trata solo de nuestras exportaciones a Estados Unidos, sino también de lo que sucederá con la economía global en general".
Jorge Heine
Exembajador de Chile en China
"Chile se encuentra en una posición privilegiada, ya que hemos diversificado considerablemente nuestros mercados. Para Chile, China es nuestro principal mercado de exportación, aproximadamente el 40 por ciento de nuestras exportaciones se destinan a China. Estados Unidos es nuestro segundo mercado de exportación más importante, pero también exportamos bastante a Europa y Latinoamérica. Por lo tanto, tenemos una canasta exportadora diversificada, pero aun así, estas cosas pueden perjudicarnos bastante".
Al hablar sobre su interpretación de la estrategia de Trump, el exembajador enfatizó que el intento de desvincularse de China es un gran error de Estados Unidos, que causará un daño enorme a la economía mundial.
Jorge Heine
Exembajador de Chile en China
"Bueno, hay quienes dicen que el verdadero propósito de esta medida es desvincular la economía estadounidense de la china. Y eso me parece un grave error. Las dos economías, la estadounidense y la china, representan aproximadamente el 43 por ciento del PIB mundial. Y el comercio bilateral entre China y Estados Unidos ronda los 600.000 millones de dólares. Por lo tanto, intentar desvincular estas dos economías causaría un daño enorme a la economía mundial en su conjunto".
Jorge Heine
Exembajador de Chile en China
"Espero que haya cierta corrección en esto. Creo que ya estamos viendo algunas señales. Hoy, un anuncio del presidente Trump dijo que productos como teléfonos, algunos ordenadores y portátiles, y algunos chips, quedarían exentos de estos aranceles tan elevados que el Gobierno estadounidense ha impuesto a China. Por lo tanto, es posible que veamos cierta corrección en ese aspecto".
EEUU-Aranceles/Chile
Dateline : 13 abr. 2025/Archivo
Location : Chile
Duration : 2'58
Jorge Heine, exembajador de Chile en China, señaló el domingo que los aranceles "recíprocos" impuestos por Estados Unidos afectarán gravemente a Chile, dada su fuerte dependencia de los mercados de exportación, y también causarán daños sustanciales a la economía mundial.
Durante una entrevista con la Cadena Global de Televisión de China (CGTN), Heine afirmó que Chile, a pesar de sus diversos mercados de exportación, se verá gravemente afectado por los aranceles estadounidenses debido a su fuerte dependencia de las exportaciones. También expresó su preocupación por una recesión mundial derivada del aumento de los aranceles.
Jorge Heine
Exembajador de Chile en China
"Obviamente podría tener un impacto muy negativo. Chile depende en gran medida del mercado mundial. Chile es el país con el mayor número de tratados de libre comercio del mundo. Chile tiene alrededor de 30 tratados de libre comercio con 65 países de todo el mundo. Por lo tanto, los mercados de exportación son muy importantes para Chile, y también nos preocupa la posibilidad de una recesión mundial. Así que no se trata solo de nuestras exportaciones a Estados Unidos, sino también de lo que sucederá con la economía global en general".
Jorge Heine
Exembajador de Chile en China
"Chile se encuentra en una posición privilegiada, ya que hemos diversificado considerablemente nuestros mercados. Para Chile, China es nuestro principal mercado de exportación, aproximadamente el 40 por ciento de nuestras exportaciones se destinan a China. Estados Unidos es nuestro segundo mercado de exportación más importante, pero también exportamos bastante a Europa y Latinoamérica. Por lo tanto, tenemos una canasta exportadora diversificada, pero aun así, estas cosas pueden perjudicarnos bastante".
Al hablar sobre su interpretación de la estrategia de Trump, el exembajador enfatizó que el intento de desvincularse de China es un gran error de Estados Unidos, que causará un daño enorme a la economía mundial.
Jorge Heine
Exembajador de Chile en China
"Bueno, hay quienes dicen que el verdadero propósito de esta medida es desvincular la economía estadounidense de la china. Y eso me parece un grave error. Las dos economías, la estadounidense y la china, representan aproximadamente el 43 por ciento del PIB mundial. Y el comercio bilateral entre China y Estados Unidos ronda los 600.000 millones de dólares. Por lo tanto, intentar desvincular estas dos economías causaría un daño enorme a la economía mundial en su conjunto".
Jorge Heine
Exembajador de Chile en China
"Espero que haya cierta corrección en esto. Creo que ya estamos viendo algunas señales. Hoy, un anuncio del presidente Trump dijo que productos como teléfonos, algunos ordenadores y portátiles, y algunos chips, quedarían exentos de estos aranceles tan elevados que el Gobierno estadounidense ha impuesto a China. Por lo tanto, es posible que veamos cierta corrección en ese aspecto".
ID : 8423982
Published : 2025-04-14 19:09
Last Modified : 2025-04-14 19:14:26
Source : China Central Television (CCTV)
Restrictions : No acceso a la parte continental de China
More