Sudán-Conflicto/Problemas Sociales
Las preocupaciones por el empeoramiento de la situación humanitaria están aumentando en Sudán, devastado por la guerra, ya que el martes se cumple el segundo aniversario desde que estallaron los primeros combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), con pocas esperanzas de paz ya que ambas partes siguen sin estar dispuestas a negociar.
Los brutales combates han causado la muerte de al menos 29.700 personas y el desplazamiento de casi 13 millones, creando lo que las Naciones Unidas han descrito como una "crisis humanitaria de proporciones industriales".
Mustafa Al-Bashari
Académico sudanés
"Muchos estados de Sudán se han convertido en zonas de guerra y están fuera del control del Gobierno, y el Gobierno no puede controlar su economía".
Según datos de las Naciones Unidas, el conflicto actual ha sumido a la población sudanesa en una crisis humanitaria sin precedentes, en la que aproximadamente 30 millones de personas necesitan asistencia urgente.
Mosaab Mohammed
Residente de Puerto Sudán
"El conflicto no se ha detenido, y continúa. Todos debemos trabajar juntos para poner fin al conflicto y reconstruir nuestro país".
Los combates han causado graves daños a la infraestructura del país y han generado considerables desafíos sociales. En muchas zonas, se han interrumpido servicios esenciales como la electricidad. La situación es aún más grave en los campos de refugiados y los centros de personas desplazadas, donde el suministro eléctrico solo está disponible durante unas pocas horas al día.
Ammar Al-Dardiri
Persona desplazada
"Los cortes de electricidad prolongados han hecho nuestra vida insostenible. Muchos bancos, panaderías y tiendas han cerrado debido a la escasez de electricidad. Sin electricidad, muchas industrias están paralizadas".
Además de la actual escasez de electricidad, muchas zonas de Sudán también se enfrentan a una grave crisis de agua potable. En varias ciudades, las estaciones de suministro de agua y las tuberías han sido destruidas, y existe una grave escasez de suministros y personal de mantenimiento.
Oshik Ahmed
Experto en tratamiento de agua
"La escasez de agua es un problema muy grave y un desafío que toda la sociedad debe afrontar de forma conjunta. También planteará importantes peligros ocultos para la salud pública".
Sudán-Conflicto/Problemas Sociales
Dateline : Reciente/Archivo
Location : Sudán
Duration : 2'35
Las preocupaciones por el empeoramiento de la situación humanitaria están aumentando en Sudán, devastado por la guerra, ya que el martes se cumple el segundo aniversario desde que estallaron los primeros combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), con pocas esperanzas de paz ya que ambas partes siguen sin estar dispuestas a negociar.
Los brutales combates han causado la muerte de al menos 29.700 personas y el desplazamiento de casi 13 millones, creando lo que las Naciones Unidas han descrito como una "crisis humanitaria de proporciones industriales".
Mustafa Al-Bashari
Académico sudanés
"Muchos estados de Sudán se han convertido en zonas de guerra y están fuera del control del Gobierno, y el Gobierno no puede controlar su economía".
Según datos de las Naciones Unidas, el conflicto actual ha sumido a la población sudanesa en una crisis humanitaria sin precedentes, en la que aproximadamente 30 millones de personas necesitan asistencia urgente.
Mosaab Mohammed
Residente de Puerto Sudán
"El conflicto no se ha detenido, y continúa. Todos debemos trabajar juntos para poner fin al conflicto y reconstruir nuestro país".
Los combates han causado graves daños a la infraestructura del país y han generado considerables desafíos sociales. En muchas zonas, se han interrumpido servicios esenciales como la electricidad. La situación es aún más grave en los campos de refugiados y los centros de personas desplazadas, donde el suministro eléctrico solo está disponible durante unas pocas horas al día.
Ammar Al-Dardiri
Persona desplazada
"Los cortes de electricidad prolongados han hecho nuestra vida insostenible. Muchos bancos, panaderías y tiendas han cerrado debido a la escasez de electricidad. Sin electricidad, muchas industrias están paralizadas".
Además de la actual escasez de electricidad, muchas zonas de Sudán también se enfrentan a una grave crisis de agua potable. En varias ciudades, las estaciones de suministro de agua y las tuberías han sido destruidas, y existe una grave escasez de suministros y personal de mantenimiento.
Oshik Ahmed
Experto en tratamiento de agua
"La escasez de agua es un problema muy grave y un desafío que toda la sociedad debe afrontar de forma conjunta. También planteará importantes peligros ocultos para la salud pública".
ID : 8424131
Published : 2025-04-15 18:08
Last Modified : 2025-04-15 18:13:01
Source : China Central Television (CCTV)
Restrictions : No acceso a la parte continental de China/Al-Arabiya TV/Middle East Broadcasting Center
More