Sudáfrica-Protección de Vida Salvaje/Recortes de Ayuda de EEUU

Recortes de ayuda de EEUU ponen en peligro la conservación de vida salvaje en Sudáfrica

  • Español

Storyline


En el pasado, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, siglas en inglés) fue una fuente importante de financiación para diversos programas de conservación y aplicación de la ley destinados a reducir la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre aquí en Sudáfrica.

Yolisa Njamela
Reportera
'Según algunas organizaciones conservacionistas, las patrullas de guardabosques y los programas comunitarios, que proporcionan puestos de trabajo esenciales en las áreas protegidas, se ven amenazados por los recortes de financiación".

La retirada de financiación también amenaza a los servicios veterinarios del país.

Paul van der Merwe
Director general interino de la Asociación Veterinaria Sudafricana
"Si me permiten darles un ejemplo, parte de la financiación de USAID se destinaba a la epidemiología de campo, con la que intentan detectar las enfermedades que llegan a Sudáfrica y, a partir de ahí, deciden cómo gestionarlas. Ahora bien, esas enfermedades no son necesariamente humanas, también pueden ser enfermedades animales las que detectan, y algunas de esas enfermedades animales, que llamamos enfermedades zoonóticas, pueden contagiarse directamente a los humanos. Un ejemplo clásico es la gripe aviar. La gripe aviar se propaga a través de aves silvestres que migran de Europa a Sudáfrica y atraviesan toda África. Así que un recorte [de financiación] en los programas de detección de enfermedades en estas aves afectará desde el norte de África hasta Sudáfrica".

Los proyectos de investigación sobre enfermedades zoonóticas de este laboratorio se han visto gravemente afectados.

Durante años, este laboratorio, con la ayuda de USAID, ha llevado a cabo importantes estudios, centrados en la comprensión, prevención y control de enfermedades transmitidas de animales a humanos.

Ahora su futuro es incierto.

Además, una de las mayores reservas de caza de África, el Parque Nacional Kruger, también se ha visto afectado.

Aunque USAID nunca ha financiado directamente el parque, varios programas destinados a ayudar a gestionar y combatir la caza furtiva en el parque se enfrentan a recortes.

Sharon Haussmann
Directora ejecutiva del Fondo para la Protección del Medio Ambiente del Gran Kruger
"Hay mucho crimen arraigado en la región del Gran Kruger. Hay mucho crimen organizado. Es un área con una tasa de desempleo de casi el 60 por ciento. Por lo tanto, es un entorno perfecto para que ‘florezca’ el crimen, tanto contra las personas como contra la vida silvestre. Están vinculados. Al fin y al cabo, es el mismo crimen el que afecta a las personas y a la vida silvestre. Si no tienes una región ‘sana’ donde las personas puedan prosperar, vas a tener problemas, y no podemos pensar en la conservación de forma aislada."

Ahora, estas organizaciones buscan financiación alternativa, con la esperanza de poder continuar con su labor fundamental.

DOWNLOAD
  • ID : 8424132
  • Dateline : Reciente
  • Location : Sudáfrica
  • Category : Nature/Other
  • Duration : 2'53
  • Audio Language : Inglés/Español/Narración
  • Source : China Global Television Network (CGTN)
  • Restrictions : No acceso a la parte continental de China
  • Published : 2025-04-15 21:57
  • Last Modified : 2025-04-15 22:02:34
  • Version : 1

Sudáfrica-Protección de Vida Salvaje/Recortes de Ayuda de EEUU

Recortes de ayuda de EEUU ponen en peligro la conservación de vida salvaje en Sudáfrica

Dateline : Reciente

Location : Sudáfrica

Duration : 2'53

  • Español


En el pasado, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, siglas en inglés) fue una fuente importante de financiación para diversos programas de conservación y aplicación de la ley destinados a reducir la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre aquí en Sudáfrica.

Yolisa Njamela
Reportera
'Según algunas organizaciones conservacionistas, las patrullas de guardabosques y los programas comunitarios, que proporcionan puestos de trabajo esenciales en las áreas protegidas, se ven amenazados por los recortes de financiación".

La retirada de financiación también amenaza a los servicios veterinarios del país.

Paul van der Merwe
Director general interino de la Asociación Veterinaria Sudafricana
"Si me permiten darles un ejemplo, parte de la financiación de USAID se destinaba a la epidemiología de campo, con la que intentan detectar las enfermedades que llegan a Sudáfrica y, a partir de ahí, deciden cómo gestionarlas. Ahora bien, esas enfermedades no son necesariamente humanas, también pueden ser enfermedades animales las que detectan, y algunas de esas enfermedades animales, que llamamos enfermedades zoonóticas, pueden contagiarse directamente a los humanos. Un ejemplo clásico es la gripe aviar. La gripe aviar se propaga a través de aves silvestres que migran de Europa a Sudáfrica y atraviesan toda África. Así que un recorte [de financiación] en los programas de detección de enfermedades en estas aves afectará desde el norte de África hasta Sudáfrica".

Los proyectos de investigación sobre enfermedades zoonóticas de este laboratorio se han visto gravemente afectados.

Durante años, este laboratorio, con la ayuda de USAID, ha llevado a cabo importantes estudios, centrados en la comprensión, prevención y control de enfermedades transmitidas de animales a humanos.

Ahora su futuro es incierto.

Además, una de las mayores reservas de caza de África, el Parque Nacional Kruger, también se ha visto afectado.

Aunque USAID nunca ha financiado directamente el parque, varios programas destinados a ayudar a gestionar y combatir la caza furtiva en el parque se enfrentan a recortes.

Sharon Haussmann
Directora ejecutiva del Fondo para la Protección del Medio Ambiente del Gran Kruger
"Hay mucho crimen arraigado en la región del Gran Kruger. Hay mucho crimen organizado. Es un área con una tasa de desempleo de casi el 60 por ciento. Por lo tanto, es un entorno perfecto para que ‘florezca’ el crimen, tanto contra las personas como contra la vida silvestre. Están vinculados. Al fin y al cabo, es el mismo crimen el que afecta a las personas y a la vida silvestre. Si no tienes una región ‘sana’ donde las personas puedan prosperar, vas a tener problemas, y no podemos pensar en la conservación de forma aislada."

Ahora, estas organizaciones buscan financiación alternativa, con la esperanza de poder continuar con su labor fundamental.

ID : 8424132

Published : 2025-04-15 21:57

Last Modified : 2025-04-15 22:02:34

Source : China Global Television Network (CGTN)

Restrictions : No acceso a la parte continental de China

More



Login
Username
Password
code
Sign In
OK